OTRO LÍO MÁS

JPelirrojo vuelve a liarla al compararse con Charlie Kirk y Verónica Forqué : "No os dais cuenta de que hay vidas reales detrás"

El creador de contenido JPelirrojo ha respondido públicamente al acoso mediático que, según él, ha sufrido desde algunos influencers. En un comunicado reciente, denunció que este tipo de críticas no son un simple "humor", sino algo que afecta personalmente a quienes las reciben, dejando claro que detrás de cada personaje público hay emociones reales.

Miniatura de un vídeo de JPelirrojo

Miniatura de un vídeo de JPelirrojoJPelirrojo / YouTube

Publicidad

En unas stories de Instagram, JPelirrojo ha manifestado su hartazgo ante la oleada de críticas, burlas y reacciones negativas que ha recibido en redes sociales. En sus publicaciones, el youtuber señaló que personajes como Soyunapringada, Melo Moreno o Celopan han participado en la difusión de mensajes capaces de generar odio constante hacia él y su familia. JPelirrojo afirma que dichas críticas se justifican como humor o activismo, pero que su impacto personal va mucho más allá de lo que muchos perciben.

"No os dais cuenta de que hay vidas reales detrás, con emociones y sentimientos", declaró JPelirrojo en una historia de Instagram, añadiendo que la virulencia de ciertos contenidos no solo le afecta a él, sino también a su mujer y su hijo. La situación ha escalado hasta el punto de que se cuestiona el modelo de negocio que rodea a algunos influencers, aquellos cuya notoriedad se basa al menos en parte en generar reacciones polarizadoras.

JPelirrojo también hizo referencia indirecta a figuras como Verónica Forqué y Charlie Kirk para ilustrar la gravedad de lo que considera una cultura de la ofensa continua. Aseguró que, en caso de enfrentar una crisis personal, los detractores podrían usar la situación a su favor, minimizando el sufrimiento real con argumentos comodín como "arrepentimiento" o "debilidad".

El creador reivindica una responsabilidad colectiva: tanto de quienes generan contenido como de quienes consumen y comparten. Apela a la empatía y a la conciencia de que los ataques constantes tienen un costo emocional real más allá de las pantallas. La reflexión llega en un momento en el que el escrutinio público sobre los influencers se intensifica, y plantea preguntas sobre los límites del humor, las críticas y la exposición sin filtro.

En definitiva, JPelirrojo llama la atención sobre el efecto que tienen las palabras en redes, especialmente cuando detrás de los nombres de perfil hay personas con vidas, sentimientos y la necesidad de respeto.

Flooxer Now» Muy Fan

Publicidad