MEDIDA ESTRICTA
Kick expulsa a los streamers españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte del streamer francés Jean Pormanove
La plataforma de streaming Kick ha eliminado los canales de los creadores españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras el fallecimiento en directo del streamer francés Jean Pormanove. Aunque la compañía no ha detallado la razón exacta, ha señalado que solo conserva canales si se cumplen las leyes y regulaciones de cada país, lo cual sugiere una violación de esos términos.

Publicidad
La plataforma Kick ha comunicado la expulsión de los streamers españoles Simón Pérez y Silvia Charro, quienes operaban bajo el canal SS Conexión. La decisión llega poco después del trágico fallecimiento del creador de contenido francés Jean Pormanove durante una emisión en directo. Pérez y Charro habían informado que su canal fue eliminado sin previo aviso y sin explicaciones por parte de la empresa.
Desde la plataforma se ha señalado que todos los usuarios deben observar las leyes y regulaciones del país donde residen. Aunque no se han publicado detalles específicos sobre los motivos que llevaron a la suspensión, la portavoz remarcó que, en ausencia de una renuncia voluntaria, la eliminación de las cuentas implica una infracción normativa.
En los contenidos de sus directos, Simón Pérez y Silvia Charro venían realizando bromas y desafíos que incluían el uso de drogas en vivo, así como conductas arriesgadas para su salud. Pérez llegó a confesar en un directo que llevaba más de dos semanas sin consumir, mientras recibía estímulos de su audiencia que le incitaban a retomar el uso.
Tras la eliminación de su presencia en Kick, la pareja logró reactivar antiguos canales en YouTube, aunque con una audiencia mucho menor. Pérez explicó que el tráfico se desplomó y tuvo que iniciar transmisiones en Trovo, una plataforma propiedad de Tencent, donde alcanzó hasta cien espectadores, una cifra considerablemente más baja que en su etapa previa.
Este caso pone de manifiesto la creciente tensión sobre el control del contenido en plataformas de streaming. La ausencia de explicaciones detalladas por parte de Kick ha generado incertidumbre entre creadores, quienes observan con preocupación la aplicación de políticas internas en situaciones sensibles y sus repercusiones. En paralelo, esta situación suma presión a la investigación en curso sobre cómo se gestionan los contenidos extremos y penitentes en directo, especialmente cuando hay consecuencias de salud o vida real.
Publicidad