JERGA STREAMER

¿Qué significa 'hostear' en Twitch?

Si no tienes ni idea del mundo gamer es normal que estas palabras te suenen un poco a brujería. Así que no te preocupes porque aquí llega la primera lección de jerga streamer para dummies.

Imagen de Ibai Llanos en stream en Twitch

Imagen de Ibai Llanos en stream en TwitchIbai Llanos / Twitch

Publicidad

El mundo de los eSports y del streaming sigue creciendo año tras año. YouTube continúa siendo una plataforma clave para los creadores de contenido, pero muchos de los aficionados a los videojuegos que antes subían únicamente vídeos editados han consolidado su actividad en plataformas centradas en el directo. Ahí es donde Twitch logró asentarse y convertirse en el gran referente.

Creadores como ElRubius, TheGrefg o AuronPlay, que ya eran gigantes en YouTube, encontraron en Twitch durante la pandemia un espacio ideal para retransmitir en directo, comentar sus partidas y hablar con su comunidad en tiempo real. Con el paso del tiempo, la plataforma se ha convertido en la favorita de muchos streamers profesionales y de miles de usuarios que buscan contenido en vivo.

¿Qué es Twitch?

Twitch es una plataforma de Amazon especializada en retransmisiones en directo y continúa siendo la más importante a pesar del avance de Kick y el renacer de YouTube. Aunque nació ligada al gaming, hoy en día abarca todo tipo de formatos: desde canales de estudio y música en vivo hasta charlas, IRL, cocina, deporte, entrevistas o incluso tatuajes en directo. Algunos de los canales más potentes siguen siendo los de creadores como Ibai Llanos, que puede pasar en un mismo stream de reaccionar a programas de televisión a charlar con deportistas, músicos o creadores de contenido.

Con los años, la plataforma ha ampliado sus herramientas para fomentar la interacción y el descubrimiento de nuevos creadores. Una de las más utilizadas —y que existe desde sus inicios— es el llamado "hosteo".

¿Qué significa "hostear"?

"Hostear" viene del término inglés "host", que significa anfitrión. En Twitch, "hostear" a otro usuario implica que tu canal muestra la retransmisión de esa persona cuando tú no estás en directo. Es una forma de ceder tu espacio y tu audiencia a otro streamer.

Cuando un creador termina su directo, en lugar de dejar su canal completamente inactivo, puede activar el host para mostrar la emisión de otro usuario. De esta forma, cualquier persona que visite su canal mientras está desconectado verá el contenido del streamer al que está hosteando. Es una manera eficaz de redirigir tráfico, apoyar a canales más pequeños y mantener la actividad en tu página incluso cuando no estás emitiendo.

Por ejemplo: si Ibai Llanos termina su directo y decide hostear a un streamer pequeño que está celebrando su cumpleaños con apenas una decena de espectadores, cualquiera que entre al canal de Ibai verá la retransmisión de ese creador emergente. Es una herramienta que históricamente ha ayudado muchísimo a dar visibilidad a nuevos talentos dentro de la plataforma.

Aunque Twitch ha ido impulsando más el sistema de "raids" (que envían a tus espectadores al canal de otra persona de forma activa), el hosteo sigue siendo una opción útil para mantener el canal vivo y para apoyar a otros streamers cuando tú no estás emitiendo.

Flooxer Now» Muy Fan

Publicidad