EUROVISIÓN 2025
Estos son los países, quitando los del Big Five, que se han clasificado más veces para la final de Eurovisión
Una de las cosas que más se pregunta la gente sobre como funciona Eurovisión es el tema de las semifinales y los países que pasan directamente a la final. ¿Qué es exactamente el Big Five? ¿Cuáles son los países que más veces han participado en la final sin formar parte de ese grupo?

Publicidad
Un total de 37 países se dan cita en Suiza para participar en la 69ª edición del Festival de Eurovisión. Todos ellos buscan alzarse con el prestigioso Micrófono de Cristal, pero solo uno logrará la victoria en la gran final que se celebrará el sábado 17 de mayo.
Antes de esa gran noche, los países deberán enfrentarse en dos semifinales, programadas para el martes 13 y el jueves 15 de mayo. De ahí saldrán los finalistas que completarán la lista de 26 países presentes en la final. Sin embargo, no todos los participantes deberán pasar por esta fase previa.
Seis países tienen asegurado su puesto en la final sin necesidad de competir en semifinales. Se trata del país anfitrión, que este año es Suiza, y de los cinco países que forman parte del llamado "Big Five".
¿Qué es el Big Five?
El "Big Five" hace referencia a Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Estos cinco países disfrutan de un estatus especial dentro del certamen al ser los principales contribuyentes financieros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organización que gestiona el festival. En reconocimiento a su aportación económica, se les garantiza un lugar automático en la final cada año.
Este sistema se estableció inicialmente con cuatro países ,Alemania, España, Francia y Reino Unido, conocidos entonces como el "Big Four". En 2011, con el regreso de Italia tras más de una década de ausencia, el grupo pasó a denominarse "Big Five".
Aunque este estatus ha generado debates sobre su justicia, también plantea una desventaja: estos países no compiten en semifinales, lo que en ocasiones reduce su visibilidad de cara al público antes de la final.
Los países más habituales en la final de Eurovisión
Excluyendo al Big Five y al país anfitrión, hay países con una trayectoria destacada en Eurovisión por su constancia y éxito en alcanzar la final. A continuación, os presentamos un resumen de los que más veces han participado en la final:
Suecia: 63 finales. Ha participado en casi todas las ediciones desde 1958 y es uno de los países más exitosos del festival, con múltiples victorias.
Noruega: 60 finales. Finalista frecuente desde su debut en 1960, ha ganado en tres ocasiones pese a altibajos notables.
Países Bajos: 54 finales. Participante desde 1956, ha ganado cinco veces, la más reciente en 2019.
Bélgica: 54 finales. También presente desde la primera edición, cuenta con una victoria, obtenida en 1986.
Suiza: 53 finales. Ganó la primera edición en 1956 y repitió en 1988. Este año, como país anfitrión, participa directamente en la final.
Finlandia: 49 finales. Con una presencia constante desde 1961, logró su única victoria en 2006.
Austria: 49 finales. Ha ganado en dos ocasiones, en 1966 y en 2014.
Irlanda: 46 finales. Desde 1965, es junto a Suecia el país con más victorias en la historia del certamen, con un total de siete.
Dinamarca: 44 finales. Participante habitual desde 1957, ha conseguido tres triunfos.
Grecia: 41 finales. Desde 1974 ha sido finalista en numerosas ocasiones y ganó el concurso en 2005.
Israel: 39 finales. Desde su debut en 1973 ha obtenido cuatro victorias, la última en 2018.
Con una mezcla de veteranos, favoritos emergentes y sorpresas por descubrir, Eurovisión 2025 promete ser una edición vibrante y repleta de emoción. La cuenta atrás ya ha comenzado.
Publicidad