NUEVOS DATOS

La autopsia del streamer Jean Pormanove descarta una muerte violenta y apunta a una posible intoxicación

El examen forense realizado al streamer francés Jean Pormanove concluye que su muerte no fue consecuencia de actos violentos. La Fiscalía de Niza apunta a causas médicas o toxicológicas y descarta la intervención de terceros. La investigación continúa abierta mientras se analizan posibles antecedentes clínicos del influencer y su estilo de vida.

Imagen del Instagram de Jean Pormanove

Publicidad

Las autoridades de Niza han dado a conocer los resultados preliminares de la autopsia del streamer Jean Pormanove (Raphaël Graven). Según la Fiscalía, no se observaron lesiones significativas que pudieran vincular su fallecimiento a agresiones, y por ello se descarta la participación de terceros en su muerte. El informe forense señala causas de posible origen médico o toxicológico.

Los datos obtenidos revelan que no existían lesiones internas o externas graves. Solo se identificaron contusiones superficiales y marcas cicatrizadas en las piernas, que no fueron determinantes. Ahora se realizarán estudios toxicológicos complementarios para esclarecer las causas exactas del fallecimiento.

El fiscal Damien Martinelli también ha informado sobre antecedentes médicos del influencer: un problema cardíaco detectado durante una anestesia en 2024 y tratamientos relacionados con la tiroides. Asimismo, fuentes cercanas señalan que tenía hábitos poco saludables, como una dieta alta en azúcares y una intensa dependencia del tabaco.

Jean Pormanove falleció durante una retransmisión en la plataforma Kick, tras 12 días expuesto a humillaciones públicas y agresiones —como recibir impactos de bolas de pintura— mientras estaba transmitiendo. La secuencia de su muerte fue captada en directo y generó una intensa oleada de reacciones en redes sociales.

El caso ha activado una respuesta política y regulatoria en Francia. La ministra de Transformación Digital, Clara Chappaz, calificó lo sucedido como un horror absoluto y ha instado a los organismos supervisorios, como Arcom y Pharos, a reforzar las normativas sobre contenidos digitales.

La investigación judicial sigue en curso, y los resultados médicos y toxicológicos, será clave para determinar los factores que llevaron a este trágico desenlace.

Flooxer Now» Noticias

Publicidad