VAYA GIRO

Bombazo en la industria de los videojuegos: Electronic Arts se vende por 55.000 millones y da el salto al entorno privado

La icónica compañía de videojuegos Electronic Arts ha alcanzado un acuerdo histórico: será adquirida por 55.000 millones de dólares por un consorcio liderado por Arabia Saudí, Silver Lake y Affinity Partners. La operación implica que EA dejará de cotizar en bolsa y enfrentará una nueva etapa estratégica.

Logo de Electronic Arts

Logo de Electronic ArtsElectronic Arts

Publicidad

Electronic Arts (EA), responsable de franquicias como FIFA (ahora EA Sports FC), Battlefield, Los Sims o Madden NFL, vivirá una transformación radical: la empresa dejará de cotizar en bolsa al concretarse la compra que este lunes anunció oficialmente. El acuerdo, valorado en 55.000 millones de dólares, sitúa la operación como una de las más ambiciosas en la industria del videojuego.

El consorcio inversor que adquiere EA está formado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), la firma tecnológica Silver Lake y Affinity Partners, liderada por Jared Kushner. En la transacción, los accionistas recibirán 210 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 25 % frente al precio previo al anuncio.

Aunque la operación está ya aprobada por la junta directiva de EA, aún depende de la luz verde de los organismos regulatorios y los accionistas. Se estima que el cierre se complete durante el primer trimestre fiscal de 2027. Con esa fecha, EA pasará a operar de forma privada, fuera del escrutinio del mercado público.

En el comunicado oficial, EA asegura que mantendrá su sede en Redwood City, California, y que Andrew Wilson seguirá como director ejecutivo. La compañía también defiende que el nuevo modelo permitirá acelerar la innovación y reducir las presiones impuestas por el mercado bursátil.

Este movimiento podría tener profundas implicaciones para la trayectoria de sus sagas más esperadas. Con EA libre de la obligación de reportes trimestrales, podría invertir con mayor flexibilidad, experimentar con nuevas franquicias o adaptar sus productos al auge del modelo live services y la inteligencia artificial.

La operación ya marca un antes y un después: EA pasará de gigantesco actor público del sector a una joya tecnológica dentro de la órbita del capital privado, respaldada por uno de los fondos más influyentes del mundo.

Flooxer Now» Noticias

Publicidad