HA RENACIDO
DiVine: la nueva app que revive Vine con miles de vídeos originales y veta el contenido generado por IA
Vine ha vuelto, aunque bajo un nuevo nombre y una filosofía renovada. DiVine, la aplicación respaldada por Jack Dorsey, recupera hasta 200.000 vídeos originales de la plataforma cerrada en 2017 y apuesta por un ecosistema creativo sin inteligencia artificial. Además, permite a los usuarios subir nuevos clips de seis segundos creados desde cero.

Publicidad
La nostalgia digital ha encontrado una nueva vía de expresión con el lanzamiento de DiVine, una plataforma que resucita el espíritu de Vine y recupera miles de vídeos originales publicados antes de su cierre definitivo en 2017. El proyecto, liderado por Evan Henshaw-Plath —uno de los primeros empleados de Twitter— y financiado por la organización sin ánimo de lucro llamada and Other Stuff, impulsada por Jack Dorsey, busca reivindicar la creatividad breve y espontánea que caracterizó a la red de vídeos en bucle.
DiVine incorpora entre 150.000 y 200.000 vídeos pertenecientes a unos 60.000 creadores, rescatados de una copia de seguridad previa al cierre. Aquellos usuarios que conserven los derechos de su contenido pueden solicitar su retirada. Pese a este archivo histórico, la nueva plataforma no pretende funcionar solo como un museo digital: también permitirá a los usuarios subir nuevos clips de hasta seis segundos, siguiendo el formato original.
Una de las decisiones más llamativas del proyecto es la prohibición total del contenido generado o modificado con inteligencia artificial. La aplicación detectará material sospechoso y bloqueará su publicación, una postura que contrasta con la tendencia de la mayoría de redes sociales, que optan por etiquetar este tipo de contenido en lugar de vetarlo. DiVine defiende así una comunidad centrada en la creatividad humana y los momentos genuinos.
La estructura técnica de la plataforma se apoya en Nostr, un protocolo descentralizado y de código abierto que Dorsey ha promovido en varios proyectos. Esto busca reducir la dependencia de grandes corporaciones y ofrecer un espacio más resistente a la censura.
DiVine ya está disponible en versión web, iOS y Android mediante APK, y aspira a recuperar el impacto cultural que Vine tuvo en su momento, apostando por un modelo que combina nostalgia, simplicidad y control humano del contenido.
Publicidad





