MÁS SANCIONES

Francia demanda a Kick por negligencia tras la muerte del streamer Jean Pormanove y contempla penas de cárcel

El Gobierno francés ha iniciado acciones legales contra la plataforma de streaming Kick tras el fallecimiento en directo del streamer Jean Pormanove. La Fiscalía investiga posibles violaciones de la ley, con penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta un millón de euros, acusando a Kick de no impedir contenidos peligrosos.

Imagen de Jean Pormanove

Publicidad

El caso del streamer francés Jean Pormanove —Raphaël Graven en la vida real— ha desencadenado una respuesta legal firme por parte de las autoridades francesas. El pasado 18 de agosto, el creador falleció durante una emisión de 12 días en Kick, en la que había sido objeto de humillaciones en tiempo real. A raíz de ello, el Gobierno ha presentado una demanda formal contra la plataforma por negligencia manifiesta.

Clara Chappaz, ministra para Asuntos Digitales, ha sostenido que Kick "no hizo todo lo posible para detener la emisión de contenido peligroso" y ha advertido que la justicia francesa podría imponer sanciones que incluyan hasta 10 años de prisión y multas de hasta 1 millón de euros, de acuerdo con una normativa vigente desde 2004.

Paralelamente, la Fiscalía de París ha abierto una investigación para determinar si Kick permitió conscientemente la difusión de vídeos que atentaban contra la integridad y dignidad de Pormanove. Uno de los focos es comprobar el cumplimiento de la normativa europea —Ley de Servicios Digitales—, que obliga a plataformas a alertar sobre amenazas a la vida o seguridad de las personas.

Una autopsia posterior descartó lesiones físicas fatales como causa de la muerte, apuntando hacia causas médicas o toxicológicas, vinculadas a condiciones cardíacas y tiroideas preexistentes. Sin embargo, esto no exime a Kick de actuar sobre los contenidos transmitidos en directo.

Kick ha reaccionado anunciando colaboración con las autoridades y bloqueando las cuentas implicadas en las emisiones relacionadas con el caso, aunque aún no ha brindado detalles concretos sobre su política de moderación.

Este incidente pone en el centro del debate el adecuado control de contenidos en vivo en plataformas digitales, y la responsabilidad que dichas empresas deben asumir para proteger a sus usuarios. Francia refuerza su apuesta por una regulación efectiva y sanciones disuasorias en el mundo del streaming.

Flooxer Now» Noticias

Publicidad