CATFISH
Cómo detectar perfiles falsos en las apps de citas, y que no te engañen
Los perfiles falsos en las apps de citas son cada vez más habituales, pero hay formas bastante sencillas de comprobar que estás hablando con una persona real. Aquí van varios consejos que puedes aplicar la próxima vez que te surjan dudas.

Publicidad
Demasiado perfecto
La forma más rápida de detectar un perfil falso en una app de citas es comprobar que todo parece ser demasiado perfecto: fotos ideales, belleza despampanante, descripción genérica, gustos comunes… Si ves un perfil y hay algo que te inquieta, haz caso a tu instinto; probablemente, no será una persona real.
No existe fuera de la app
Si no añade sus perfiles en redes y tampoco quiere dártelos una vez habéis empezado a hablar (o peor, te dice que no tiene perfiles en redes), hay muchas probabilidades de que esté ocultando algo.
Redirige a Telegram
Son muchos los que, en vez de ofrecer una forma de comunicación verificada, proponen seguir en contacto a través de Telegram. Quienes lo hacen, suelen dar importancia a que no puedas rastrear su identidad, así que ten mucho cuidado con ello.
Alarga las cosas
Muchos perfiles falsos tratan de alargar el proceso de chat sin tener contacto en persona, con excusas de todo tipo que muchas personas desesperadas aceptan. Si alguien no quiere estar contigo en persona después de hablar durante unos cuantos días o semanas, es altamente probable que sea un perfil falso o que quiera estafarte de alguna manera.
Si quedáis, asegúrate
Si por alguna razón decides quedar en persona con alguien a quien no has podido verificar, recuerda hacerlo siempre en zonas en las que vaya a haber muchas personas. Vigila lo que bebes o comes durante la cita para que no te cuelen ninguna sustancia, y lleva contigo formas de defenderte, como un spray de pimienta.
Publicidad