GO TO SLEEP
Cómo dormir cuatro horas y descansar como si fueran ocho
La calidad del sueño influye de forma directa en el descanso de cada día y nuestra capacidad para afrontar una nueva jornada de trabajo y estudios. Dormir poco puede quebrar nuestro espíritu pero, por suerte, existen métodos con los que dormir 4 horas te permite descansar como si hubieras dormido 8.

Publicidad
"He dormido fatal, apenas 4 horas". Una frase común que viene acompañada de un deseo: poder llegar a dormir 8 horas de seguido de forma habitual y descansar como es debido. Un deseo que, hemos de añadir, es complicado lograr. La rutina diaria está llena de tareas y obligaciones que hacen que nos tengamos que levantar muy pronto y que nos vayamos a dormir muy tarde. Que no hay manera, vaya. Así que igual podemos mirarlo desde otra perspectiva y hacernos una pregunta: ¿podemos dormir solo 4 horas pero descansar como si hubiéramos dormido 8? La respuesta es, sorprendentemente, que sí.
La clave está en entender la arquitectura del sueño nuestro cuerpo no es como una batería. Dormir más tiempo no nos recarga más, por eso a veces dormimos muchas horas y nos despertamos fatal. Por tanto, es necesario entender bien qué es lo que tenemos que hacer, empezando por los ciclos del sueño. Cada ciclo está formado por cinco fases: la 1 y 2 son de sueño ligero; la 3 y 4 son de sueño profundo, en la que el cuerpo se recupera y las hormonas se liberan; y la 5 es la fase de sueño REM, donde la memoria se consolida y donde tenemos los dulces, dulces sueños.
Cada ciclo dura 90 minutos. Si despiertas a mitad de la fase de sueño profundo, despiertas confuso y desorientado. Si despiertas a final de un ciclo, lo haces fresco como una lechuga. Por tanto, lo ideal es hacer 3 ciclos que duran como 4 horas y media en vez de despertar a las 8 horas en mitad de uno. Si haces cálculos, verás que 6 horas siguen siendo mejor que 8.
También es bueno sobrecargar la calidad de tu sueño. Puedes ponerte en modo cueva: habitación sin luz, fresquita y sin ruido (o ruido blanco). Evitar la luz azul de las pantallas de 1 a 2 horas antes de dormir. Crear rutinas de sueño para indicarle a tu cerebro que llega la hora de descansar - lavarte los dientes, meditar, escribir en tu diario… Y, si nada de esto funciona, siempre puedes probar el método militar para caer sopa en tan solo dos minutos, relajando todo tu cuerpo desde la cabeza a los pies y despejando la mente concentrándote en la frase "No pienses".
Publicidad