DESENTENDIDOS

Qué es el apego evitativo y cómo saber si lo tienes

En los últimos años se habla cada vez más en redes sobre los distintos tipos de apego, y el evitativo es uno de los más juzgados. Te explicamos en qué consiste este tipo de apego y cómo saber si tú lo pones en práctica de forma inconsciente.

Pareja

ParejaPixabay

Publicidad

Respuesta automática: rendirse

La forma más fácil de identificar a alguien que siente apego evitativo es observar su forma de reaccionar a los problemas en las relaciones: si su respuesta automática consiste en abandonar y rendirse, es altamente probable que sienta apego evitativo. Este tipo de personas, en el fondo, tienen una autoestima pobre y no sienten que se merezcan el cariño y la atención de los demás, así que siempre están preparadas para que los demás se alejen y pierdan el interés. En cuanto surge algún problema, prefieren abandonar la relación antes que esforzarse, porque en realidad nunca sintieron que tuviesen probabilidades de tener éxito.

Olvidan rápido, en apariencia

A los pocos días de dejar una amistad o una relación de pareja, dejan de sentir dolor. Se esfuerzan en dejar de pensar en la otra persona, o se centran en todas las cosas que no les gustaban de ella, para tratar de olvidar todo lo bueno que les aportaba. No desean retomar el contacto ni hablar de lo que sienten, solo quieren barrer bajo la alfombra y esperar a que esos sentimientos se disipen solos. A veces lo consiguen con éxito, pero en otros casos pueden llegar a acumular muchos sentimientos sin procesar, y que estos acaben explotando de otras maneras, y cuando menos lo esperan. También pueden llegar a somatizar mucho todo este dolor no procesado, en forma de malestar físico o de problemas de salud mental, como los episodios de ansiedad.

La solución: trabajar en ello

El apego evitativo, aunque a veces sea una vía cómoda y fácil de olvidar el dolor, nunca es una forma saludable de lidiar con los problemas. Si sientes que caes en estas prácticas a menudo, es recomendable que lo trabajes con profesionales de la salud mental, para aprender cuál es, en tu caso concreto, la mejor manera de trabajar estas emociones y no convertirlas en un lastre a futuro.

Flooxer Now» Para ti

Publicidad