Y AHORA, ¿QUÉ?
Qué hacer cuando terminas la carrera en la universidad
Después de años de esfuerzo, has conseguido graduarte. ¿Qué puedes hacer ahora? Descubre tus opciones en este recopilatorio que hemos preparado para ti.

Publicidad
Ya sea porque has terminado la carrera o porque pronto vas a hacerlo, sabemos que estás aquí porque te preocupa qué opciones tienes al terminar tu grado en la universidad. Puede que te sientas como un gatito asustado ante la perspectiva de enfrentarte al mercado laboral, pero mantén la calma y analiza las opciones que te proponemos para saber cuál se ajusta mejor a tu situación.
Piénsate lo del Máster
La mayoría te dirán que hacer un Máster te ayudará a completar tu formación, pero de la misma forma que un grado universitario no es el camino para todos, un Máster tampoco lo es. Muchas entidades privadas ofrecen “grandes salidas laborales”, pero claro, a cambio de un gran presupuesto para pagar su matrícula. Reflexiona sobre si ese dinero y ese tiempo que vas a entregarles te compensa, o si hay otras maneras de invertirlo en tu futuro, ya que hay empresas que se han montado con lo mismo que cuesta un Máster privado. Pero si tienes la seguridad de que es una gran oportunidad, y tú y tu familia podéis permitíroslo, ¡adelante!
Veranito en prácticas
Todos hemos pasado por ello. Puede que dé pereza que te paguen poco por sacrificarte tanto —o que directamente, ni te paguen—, pero al acabar habrás aprendido cosas nuevas y tendrás algo más que poner en el CV. Además, puede que el sitio en el que entres tenga una bolsa de trabajo, o que sea una empresa pequeña y quiera que te quedes después del primer contacto. Sea como sea, ¡lo importante es no perder esos meses que siguen al final de la carrera, es momento de ir a por todas!
A mandar currículums como si no hubiera un mañana
Dale una forma bonita a tu CV. Puede que pienses que la mayoría de las empresas ni lo mirarán —y estarás en lo cierto—, pero es la primera impresión que tendrán de ti, y debe ser excelente. Si no tienes mucha experiencia, puedes recurrir a explicar otras capacidades que hayas desarrollado por tu cuenta: gestionar redes sociales, dominar herramientas como Excel, Canva o Photoshop… Todas tus virtudes son válidas. Por otro lado, si no has trabajado hasta ahora, trata de ganar la experiencia de otra forma: ayudando a algún familiar en su negocio durante tus ratos libres, siendo voluntario… ¡Hay mil opciones, solo tienes que encontrar la que mejor se ajuste a ti!
Estate atento a lo que pide tu mercado
Seas cuales sean las salidas de tu carrera, mira las ofertas de trabajo que estén relacionadas con ella, y observa qué es lo que piden, aunque no cumplas los requisitos. Puede que notes que muchas de ellas piden dominar alguna herramienta informática en concreto, o que haya algún idioma especialmente necesitado en tu sector. Permanece alerta a esa clase de pequeñas ventajas que puedes obtener, y adquiere los conocimientos que las empresas demandan de ti.
Publicidad