¿TODOS TUS AMIGOS SE LLAMAN CAYETANO?
¿Qué significa ser Cayetano?
La canción de Carolina Durante sigue siendo un retrato irónico de las nuevas generaciones de clases adineradas. Si eres un pijo y ninguno de tus amigos se llama Cayetano, es que ese eres tú.

Publicidad
En plena ola del pop-rock madrileño, Carolina Durante sigue cosechando éxitos con Cayetano un tema que, a pesar de haberse publicado hace años, continúa siendo un himno generacional. Una canción de menos de dos minutos y medio cuya letra y videoclip se esfuerzan por describir a un 'pijo' de manual. Un 'espécimen' que conocen de cerca, ya que ellos mismos pertenecen a ese estrato social.
Aunque hoy son un nombre imprescindible en los festivales más importantes del país, su salto definitivo llegó cuando Amaia Romero impulsó su música al mainstream con su famosa colaboración en Perdona (ahora sí que sí). A partir de ese momento, Carolina Durante pasó de ser una banda emergente a convertirse en uno de los fenómenos más comentados de la escena indie nacional.
Con varios discos, giras sold out y una identidad formada, su repertorio se ha ampliado con temas que ya son clásicos para sus fans. Pero Cayetano sigue ocupando un lugar especial, es la canción que el público espera con más ganas y que el grupo suele reservar para el final de los conciertos, donde se corea a toda voz.
Parte del éxito del tema reside en el retrato lleno de tópicos reconocibles: el golf como deporte, las segundas residencias en la sierra o zonas de playa como Marbella, disponer de barco, los voluntariados religiosos, las camisas abiertas, las melenas con flequillo, acudir a ciertas universidades, salir de fiesta en reservados, votar a determinados partidos políticos… Y un nombre propio que se repite todo el rato y que sirve para englobar todas esas características: 'Cayetano'.
Pese a que la RAE mantiene que "pijo" es un adjetivo despectivo, el término "Cayetano" se ha abrazado con humor, ironía y sin demasiada polémica. Tanto que ya forma del imaginario colectivo de toda una generación.
Publicidad





