SURREALISTA

Cuidado con lo que preguntas a ChatGPT: una tiktoker asegura que la policía la interrogó por sus turbias conversaciones con la IA

Un vídeo se ha hecho viral en TikTok tras la sorprendente historia compartida por una creadora de contenido, @_mabelart, quien afirma haber sido llamada a declarar por la policía debido a las preguntas que había hecho a ChatGPT. Según explica, las autoridades la interrogaron por sus consultas relacionadas con temas de true crime y escenas del crimen.

Imagen del vídeo viral

Imagen del vídeo viral_mabelart / TikTok

Publicidad

En las últimas horas, un vídeo publicado por la usuaria @_mabelart se ha vuelto viral en TikTok al relatar una experiencia que ha generado debate sobre la privacidad y el uso de la inteligencia artificial. La creadora de contenido, seguidora habitual de los true crime, explicó que suele utilizar ChatGPT para satisfacer su curiosidad sobre métodos y detalles relacionados con investigaciones criminales.

Según su testimonio, en varias ocasiones había realizado preguntas de carácter sensible, como "cómo disolver un cuerpo en ácido" o "cómo eliminar el ADN de una escena", sin otra intención que la de entender cómo funcionan estos procesos en las tramas reales o ficticias que sigue como aficionada.

La sorpresa llegó cuando, asegura, recibió una notificación policial para acudir a declarar. En un primer momento pensó que se trataba de algo vinculado a su trabajo en un centro comercial, donde en ocasiones ha sido testigo de peleas. Sin embargo, al llegar a comisaría, los agentes le mostraron un conjunto de documentos impresos con sus conversaciones mantenidas en ChatGPT.

La tiktoker confesó que llegó a pensar que todo era una broma, dada la situación surrealista. "Les expliqué que simplemente soy fan del true crime y que había hecho esas preguntas por curiosidad", relató en el vídeo.

Tras revisar su teléfono móvil y comprobar que no existían pruebas de actividad delictiva, los agentes concluyeron que no había cometido ningún delito y que las búsquedas respondían únicamente a un interés personal.

Client Challenge

El vídeo, que supera ya cientos de miles de visualizaciones, ha generado multitud de comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios se preguntan hasta qué punto las conversaciones con herramientas de inteligencia artificial pueden ser rastreadas o supervisadas. Aunque la historia no ha sido confirmada por fuentes oficiales, ha abierto un debate sobre los límites de la privacidad digital y la responsabilidad en el uso de este tipo de plataformas.

Client Challenge
Flooxer Now» Viral

Publicidad