¡SON ESPIAPÍAS!

La manifestación "antipajarista" de la plaza de Colón que se ha vuelto viral: "Pajas sí, pájaros no"

Los pájaros llevan décadas siendo drones del gobierno, o eso defienden los seguidores del movimiento "Los pájaros no existen", cuya división española tuvo recientemente una manifestación en Madrid que se ha vuelto viral, y que esconde un gran secreto.

Imagen de manifestación antipajarista de 2024

Publicidad

Decenas de personas se reunieron en la Plaza de Colón de Madrid con un único propósito: revelar al mundo la verdad sobre los pájaros. Más de cincuenta manifestantes fueron cargados con pancartas, megáfonos y picos de papel que utilizan para hacer llegar su mensaje: los pájaros son drones que envía el gobierno para espiarnos, sus cacas dispositivos GPS que usan para geolocalizar los coches de sujetos de interés; los cables de alta tensión sus puntos de recarga, y todos los que no les creen son ingenuos, o peor, cómplices.

Sus pancartas rezan: "Golondrina biónica, invasión electrónica", "¡Son espiapías!", "Antipajarista palomalo y palobueno", "Pajas sí, pájaros no", "Paloma, nunca pude confiar en ti", "Teruel existe, los pájaros no", "Pío pío dice el dron, pero lo que quiere es tu ubicación", y en las calles de Madrid sermonean acerca de la verdadera naturaleza de los pájaros ante un público de curiosos de un tamaño considerable.

Este es el movimiento antipajarista o "Birds Aren't Real", que originó en 2017 en Estados Unidos y que tiene una curiosa historia. Según el dogma antipajarista, los pájaros sí que existían, pero a partir de los años 50 el gobierno de Estados Unidos los fue cambiando poco a poco por drones, hasta el día de hoy, en el que todos y cada uno de ellos son pequeños espías que se dedican a recopilar información para controlarnos. En la página web de su escisión española demandan reconocimiento del gobierno de su fraude ornitológico, la liberación de la información recopilada con total transparencia y el cese de las acciones de espionaje y la regeneración de las aves reales.

Esta curiosa comunidad surgió en respuesta a las marchas antiprogresistas y de ideología conspirativa que comenzaron a realizarse en Estados Unidos con el auge en popularidad de entornos virtuales como QAnon o 4Chan. Peter McIndoe, un joven que estaba presente en una de estas marchas, escribió en una pancarta "los pájaros no existen" y ahí nació este movimiento satírico.

Y es que los antipajaristas no creen de verdad que los pájaros no existan, sino que buscan comentar, satirizar e incluso estudiar el auge de las conspiranoias en la edad de Internet. En un mundo en el que cualquiera tiene acceso al foro infinito de opinión y conocimiento que se esconde detrás de nuestras pantallas, se ha visto cómo la desinformación campa a sus anchas, y el propio McIndoe ha llegado a hacer charlas TED y extensas entrevistas en las que, entrando y saliendo de personaje, comentaba el verdadero propósito de su movimiento.

En España, la cuenta de Instagram del movimiento antipajarista ya amasa casi 75.000 seguidores, y se podría decir que la reciente manifestación en Madrid tuvo éxito, ya que por fin, más y más personas están conociendo su movimiento. Debido a la seriedad con la que se toman esta satirización de las conspiranoias que pueblan nuestra sociedad actual, muchas personas se creen que este movimiento es real, y han recibido un aluvión de críticas en redes sociales de gente que no daba crédito a lo que estaba viendo. A pesar de todo, el movimiento antipajarista sigue ganando adeptos, y seguro que hay alguno que incluso se ha creído de verdad que no existen.

Flooxer Now» Viral

Publicidad