RECIÉN ESTRENADO
Qué poner en tu currículum si no tienes experiencia
No es fácil hacer tu currículum si no tienes ninguna experiencia laboral que incluir. Te explicamos qué puedes poner en él y cómo puedes complementarlo para hacerlo más competitivo.

Publicidad
Experiencias valiosas
Hay vivencias que, aunque no hayan formado parte de tu vida profesional, tienen un enorme valor: voluntariados, congresos, intercambios en el extranjero… Incluye en tu currículum aquello que creas que te haya ayudado a construirte para ser una buena persona y, por tanto, un buen profesional.
Fortalezas
Puedes incluir un pequeño apartado con algunas de tus fortalezas que puedan resultar interesantes a alguien que te dé trabajo: habilidades sociales (sobre todo para empleos de cara al público), capacidades para la venta, perseverancia, atención al detalle… ¡Analízate, y pregunta a tu entorno qué destacarían de ti!
Logros interesantes
Seguro que a lo largo de tu vida has obtenido algún logro interesante que dé fe de tu talento y tu capacidad para el trabajo: ser finalista o ganador en alguna competición, participar en algún festival u olimpiada, dedicar varios años al estudio de alguna disciplina (deportiva, musical…). ¡Si crees que pueden aportar información relevante sobre ti, no dudes en incluirlo!
Conocimientos extra
Siempre es recomendable incluir un apartado final en el que especifiques todas las herramientas y áreas de conocimiento que dominas: ofimática, mecanografía, programas de edición de vídeo, pack Adobe, maquetación web… ¡Aprovecha cada uno de tus conocimientos!
Publicidad