ANTEPROYECTO DE LEY

El Gobierno prohibirá aumentar el precio en la reventa de entradas

Parece que finalmente que el gobierno va tomar cartas en el problema de los precios de las entradas y las tan criticadas reventas con una prohibición dentro del anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible que prepara el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Reventa de entradas de Bad Bunny en Viagogo

Publicidad

Cada vez que se ponen a la venta entradas para grandes conciertos, como los de Taylor Swift, Karol G, Ed Sheeran o Bad Bunny, surgen críticas por los precios abusivos, los elevados gastos de gestión y, sobre todo, por la reventa de entradas.

Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales problemas que afronta la industria musical a nivel mundial, y especialmente en España. Ahora, todo apunta a que el Gobierno finalmente tomará medidas al respecto.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que prohibirá incrementar el precio de las entradas revendidas más allá de la variación del IPC desde su compra inicial.

Esta iniciativa complementa la actual prohibición del uso de bots para la compra masiva de entradas destinadas a la reventa, una medida que, según reconoce el propio Ministerio, no ha tenido la eficacia esperada.

Fuentes del Ministerio señalan que los altos incentivos económicos generados por la reventa empresarial dificultan la aplicación de dicha prohibición. Estos programas de compra automatizada, afirman, impiden garantizar la accesibilidad de las entradas al público general.

Con la nueva limitación del precio de reventa por parte de empresas, una parte significativa de ese gasto podrá destinarse al consumo de las familias, en lugar de acabar en una actividad especulativa que no aporta valor añadido, subrayan las mismas fuentes.

Para llevar a cabo esta medida, se plantea una modificación del artículo 20 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con el objetivo de frenar los actuales incentivos económicos que alimentan el mercado de reventa.

Así, la reventa de entradas en plataformas como Viagogo a un precio superior al permitido pasará a considerarse una actividad ilícita. Esto permitiría bloquear las páginas web que incurran en esta práctica y sancionar a los responsables.

Países como Bélgica y Francia ya cuentan con normativas similares que prohíben tanto la “reventa habitual” como la “ocasional” por encima del precio original.

Según datos del Ministerio de Consumo, un informe de la consultora Verified Market Research estima que el mercado europeo de reventa de entradas alcanzará un valor de 7.769 millones de euros en 2030, partiendo de los 1.817 millones previstos para 2024.

Dado que España representa entre el 10 % y el 15 % del mercado secundario europeo de entradas, se calcula que el valor de este sector en el país podría crecer desde los 322 millones de euros en 2024 hasta alcanzar los 932,3 millones anuales en 2030.

Flooxer Now» Música

Publicidad