NO VALE PARA MEDICINA
Trucos para mejorar tu caligrafía con el comienzo del nuevo curso
Escribir es un acto precioso que hacemos todos los días. Sin embargo, en la actualidad, tendemos a usar el teclado del ordenador o del móvil para hacerlo. Tras el parón veraniego, escribir a mano puede ser un arte perdido, así que te damos consejos para que tomes los mejores apuntes posibles.

Publicidad
Tiempo atrás, si se te ocurría algún pensamiento a las tantas de la madrugada, era muy difícil escribirlo. Tenías que levantarte, encender alguna luz con una lámpara de aceite, preparar la tinta y los materiales de escritura y, entonces sí, escribir sobre el papel de turno. Un proceso laborioso que algunos intentaron solucionar con una taquigrafía especial que usaba moldes. ¿Hoy en día? Coges el móvil, abres una app de notas o un chat contigo mismo y en menos de un minuto estás volviendo a roncar si hace falta.
Las pantallas están continuamente presentes en nuestro día a día y en nuestro hábito de escritura. Demonios, estoy escribiendo esto con un teclado en un procesador de textos, es extremadamente obvio. Pero a veces es necesario escribir a mano, y escribir bien. Igual esto no te vale si estás estudiando la carrera de medicina, pero si estás de regreso en la universidad tras el parón de verano, te vamos a dar algunos trucos para que escribas con la mejor letra posible y tomes los mejores apuntes para estudiar en condiciones sin tener que pasar nada a limpio.
Lo primero de todo es ser consistente en la forma de las letras. Si optas por escribir redondeado o cuadrado da igual, pero sé coherente y mantenlo. Piénsalo como escoger una tipografía en el ordenador y adherirte a ella. En segundo lugar, controla el espaciado de las letras. Deben estar cerca sin tocarse, de tal forma que quede claro qué forma una palabra y qué no. Entre conjuntos gramaticales tiene que haber un espacio equivalente al tamaño de la n en minúscula. Tercero: sé consistente con las mayúsculas, que deben tener todas la misma altura y ser superior a las minúsculas. Además, vigila los palitos de las letras: sean por alto o por bajo, todos han de tener la misma altura. En el fondo, todo esto son consejos sencillos que puedes reincorporar a tus hábitos de escritura con un cuaderno de caligrafía. Así que ese es nuestro último consejo: si te cuesta, vuelve a lo básico y practica con la herramienta adecuada.
Publicidad