ART ATTACK

La curiosa y viral historia sobre cómo los europeos se comunicaban con los nativos americanos

La comunicación cuando dos personas conocen el mismo idioma es muy sencilla. Cuando uno no lo conoce pero hay intérpretes cerca, las barreras existentes crecen, pero no son imposibles de superar. ¿Qué sucede, entonces, cuando dos personas intentan hablar y desconocen por completo el idioma del otro?

Nativo americano.

Nativo americano.Pixabay

Publicidad

Hoy en día es muy fácil comunicarse en otros idiomas. La educación incluye alternativas como el inglés o el francés en sus programas para que, mientras crecemos, los aprendamos. Internet ofrece información en todo tipo de idiomas y eso incentiva aprender otras lenguas. Y existen aplicaciones archiconocidas dedicadas a enseñarte una nueva lengua de forma rápida y constante a través de diversas lecciones. Sin embargo, ¿cómo eran las cosas hace mucho tiempo? ¿Qué ocurría cuando varias personas intentaban comunicarse y ninguna sabía el idioma de la otra?

Un ejemplo histórico de esto lo tenemos cuando los colonizadores europeos llegaron a tierras americanas. Allí se encontraron con la gente nativa del lugar que, por supuesto, no hablaba español, inglés, francés… ningún idioma del Viejo Continente, vaya. Así que había que idear un sistema que permitiera empezar a crear alguna especie de piedra Rosetta que facilitara el intercambio de información. La respuesta fueron las señales: usar cartelones con una palabra escrita y señalar al ente al que correspondía. Eso mismo también valía para acciones, lo que permitió cubrir las bases de una comunicación mínima pero insuficiente.

Se probó también a dibujar cosas junto a la palabra de turno, pero aquello dependía mucho de la calidad artística de cada persona y no era necesariamente fiable. Así que, como siguiente paso, los colonos tomaron como prisioneros a nativos y empezaron a darles clases. Con el naufragio de barcos en costas cercanas, los nativos también tomaron prisioneros y les obligaron a aprender su idioma. ¿Resultado? De manera forzosa nacieron los primeros intérpretes capaces de comunicarse en aquellos idiomas. No fue necesariamente bonito y es solo un aspecto a tener en cuenta de todo lo acontecido en aquellos años. Pero para el año 1530 - año arriba, año abajo - ya se estableció una comunicación fluida entre culturas que no conocían sus respectivos idiomas.

Flooxer Now» Viral

Publicidad