RESCATE
Rescatan a una tortuga y un pulpo de una muerte de plástico
El roce de una tortuga con el peligro se convirtió en un doble rescate en el océano cuando un pulpo bebé también fue salvado de los desechos plásticos.

Publicidad
Lo que parecía ser un simple encuentro con una tortuga en peligro se convirtió en un inesperado doble rescate oceánico, cuando un diminuto pulpo emergió de los mismos desechos plásticos que amenazaban la vida del animal.
Anthony Brown, de 45 años, fotógrafo de naturaleza nacido en el Reino Unido y guía de expediciones de nado con ballenas jorobadas, captó el extraordinario momento en la remota isla de Niue, en el Pacífico Sur.
Mientras buceaba, Brown observó a una joven tortuga marina forcejeando con una botella de plástico que flotaba entre un grupo de medusas. El animal parecía confundir el desecho con alimento.
"Fue realmente impactante ver cómo la tortuga intentaba morder el plástico, teniendo a su alrededor tantas medusas que sí eran su comida natural", relató Brown.
Preocupado por el riesgo de asfixia o de ingestión fatal, el fotógrafo se apresuró a retirar el objeto del agua. En ese instante, para su asombro, un pequeño pulpo salió arrastrándose desde el interior del envase, revelando que también había quedado atrapado en la trampa de residuos.
"Siempre intentamos recoger plástico del océano cada vez que lo encontramos, pero nunca había imaginado que en una sola acción podría salvar a dos criaturas distintas”, añadió.
El episodio subraya la creciente amenaza que representa la contaminación plástica en los ecosistemas marinos. Cada año, millones de toneladas de basura terminan en los océanos, poniendo en riesgo a especies emblemáticas como tortugas, ballenas y aves marinas, además de alterar el delicado equilibrio de la vida submarina.
Para Brown, la experiencia fue una mezcla de indignación y esperanza: indignación por comprobar cómo un simple desecho puede poner en peligro la vida silvestre, y esperanza al ver que una acción rápida y consciente puede marcar la diferencia.
"En esta ocasión, el mar nos dio la oportunidad de devolverle algo, y fue un recordatorio poderoso de por qué debemos seguir luchando contra la contaminación plástica", concluyó.
Publicidad