GIRA CON AMAIA

La Oreja de Van Gogh anuncia 7 nuevos conciertos tras agotar entradas en varias ciudades

La gira con Amaia ha superado todas las expectativas y, a pesar de los problemas con Amazon, al final la venta de entradas fue tan bien que el grupo ha decidido ampliar las fechas.

La Oreja de Van Gogh anuncia 7 nuevos conciertos

Publicidad

El anuncio del regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh fue una auténtica bomba. Un movimiento que sigue generando debate, dividiendo a los fans y provocando todo tipo de reacciones. Y aunque la ola de apoyo a Leire Martínez y las críticas a la banda por cómo ha gestionado su salida no cesan, la realidad es que la nostalgia ha podido más: las entradas se han agotado a tal velocidad que el grupo ha tenido que anunciar siete nuevos conciertos.

La Oreja de Van Gogh ha sumado estas nuevas fechas a su próxima gira, Tantas cosas que contar, que supone el reencuentro de Amaia con la banda tras más de quince años. Las entradas, que salieron finalmente a la venta a las 16:00 (y no a las 12:00, por los problemas derivados de la caída de los servicios de Amazon), se agotaron en apenas una hora en ciudades como Barakaldo, San Sebastián, Zaragoza, Pamplona, Valencia, Barcelona y Madrid, con más de 100.000 tickets vendidos.

Ante la avalancha, el grupo ha anunciado nuevas fechas en su web:

10 de mayo de 2026, Barakaldo

31 de mayo, tercer concierto en Madrid

1 de agosto, segundo recital en San Sebastián

5 de septiembre, nuevo concierto en Valencia

10 de octubre, Zaragoza

7 de noviembre, Barcelona

21 de noviembre, Pamplona

Son seis ciudades por las que ya pasaba la gira, pero en las que repetirán actuación al agotarse todas las entradas disponibles.

Esta gira marca el regreso de Amaia Montero, pero también la ausencia de Pablo Benegas, uno de los miembros fundadores. Ver todo lo que está ocurriendo hace inevitable pensar cómo habría sido todo si la salida de Leire se hubiese gestionado con más cuidado, si Pablo siguiera en la formación o, en el mejor de los sueños, si se hubiera podido organizar una gira con ambas cantantes.

Quizá entonces no estaríamos hablando de tres Movistar Arenas llenos, sino de llenar el Metropolitano o incluso otros grandes estadios.

Flooxer Now» Música

Publicidad