¿MUCHO SUEÑO?
Dormir 4 horas, la extraña mutación genética de los "durmientes cortos"
¿Sientes envidia de la gente que con solo unas pocas horas de sueño ya se siente fresca como una lechuga? Un nuevo estudio revela que la culpa no es de la fuerza de voluntad o la cafeína, sino de un gen que está permitiendo a algunas personas dormir menos de lo habitual sin sufrir las consecuencias negativas del insomnio.

Publicidad
Mientras que la mayoría de los adultos necesitamos entre siete y ocho horas de sueño para funcionar correctamente, un selecto grupo de personas, conocido como los "durmientes cortos" (del inglés, short sleepers), apenas requieren de cuatro a seis horas de sueño para rendir al máximo. La ciencia ha descubierto que esto se debe a una mutación en un gen específico, conocido como hDEC2. Este gen, que se encuentra presente en menos del 1% de la población mundial, altera el reloj biológico del cuerpo y reduce la cantidad de sueño que se necesita. Curiosamente, a estas personas se las ha relacionado con un mayor optimismo, energía, capacidad multitarea y, en general, un mejor desempeño cognitivo.
La investigación de la Universidad de California en San Francisco ha sido clave para entender esta condición. En un estudio, analizaron el ADN de varias familias que parecían tener esta capacidad innata para dormir menos y descubrieron la mutación del gen hDEC2 en algunos de sus miembros.
La doctora Ying-Hui Fu, una de las principales investigadoras, explica que este gen parece influir en los ritmos circadianos, permitiendo que el cerebro realice todas las funciones de reparación y consolidación de la memoria en un periodo de tiempo más corto. A diferencia de las personas que sufren de insomnio, los durmientes cortos se sienten completamente descansados y no experimentan fatiga, somnolencia diurna o problemas de salud relacionados con la falta de sueño.
Sin embargo, no todo es de color de rosa. Los expertos advierten de que esto es una anomalía genética y no algo que podamos entrenar. Intentar emular a los "durmientes cortos" sin tener la mutación puede llevar a graves problemas de salud. La privación crónica de sueño está ligada a un mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes y trastornos mentales. Además, la falta de descanso adecuado disminuye la concentración, el tiempo de reacción y la capacidad para tomar decisiones. Así que, aunque te parezca un superpoder, no renuncies a tu cama tan fácilmente.
Publicidad