LA INSURRECIÓN TOUR

Entrevista a Dani Fernández: "Habrá setlist nuevo, sorpresas y canciones antiguas que vamos a rescatar"

Entrevisto a Dani Fernández en las oficinas de Warner Music en Príncipe Pio. Tras arrasar en los Premios 40 Principales el cantante manchego presenta su gira más ambiciosa, La Insurreción Tour. Hablamos de sus próximos conciertos, de tocar en México, de Valería Castro y de compaginar la vida como cantante y padre entre otros temas.

Entrevista a Dani Fernández

Publicidad

Dani Fernández se ha convertido en una de las grandes estrellas de la música española Su álbum La Jauría entró directamente al número 1 en listas de álbumes y vinilos, alcanzó 238 millones de streams y ya es disco de oro.

Ahora presenta la gira más ambiciosa de su carrera, La Insurreción tour del que tienes aquí todos los detalles, que le llevará por 13 ciudades de España y México.

Recientemente he estado en las espectaculares oficinas que Warner Music España tiene en Príncipe Pio para poder charlar con Dani sobre este nuevo tour, sobre el importante momento que está viviendo, la presión y los premios, Valería Castro, dar el salto a México o compaginar su vida como padre y músico.

Háblame de Valeria Castro, de vuestra canción y de lo que le está pasando

Mira, la verdad es que desde que la compuse siempre he pensado que era una de las canciones que más me hacían sentir, que me transmitía cosas diferentes, que tenía una letra distinta. Y, por supuesto, cuando la escuché por primera vez en el estudio sabía que una voz femenina le iba a dar un toque especial.

Hablando con Fran, mi repre, siempre decíamos: "Joder, Valeria nos encanta". Es un artista con una voz muy diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar. Cuando la conocí le dije: "Tía, me molaría hacer una canción contigo, tengo una canción que creo que nos puede ir muy guay juntos".

Y se ha convertido en una de las canciones más especiales, también para la gente en los conciertos. Me sorprendió mucho porque no era una canción pensada como single, es un medio tiempo, más balada rock, y me sorprendía que la gente la cantara tanto en mis conciertos.

¿Y qué decir de Valeria? Valeria es sensibilidad, talento… Yo siempre digo que es raíz de su tierra, tiene algo que la lleva a su lugar de nacimiento. Y por supuesto, no merece el momento tan delicado que está pasando ahora, pero creo que todos podemos tener un momento así, en el que necesitamos parar, pensar, reflexionar, encontrarnos a nosotros mismos y luego volver a coger ritmo.

Creo que esto le va a venir bien para afrontar lo que viene, porque no me queda ninguna duda de que va a venir con mejores canciones todavía. Creo que todo esto hará que escriba mucho más.

¿Uno siente más validación o más presión ante el éxito?

Cuando era pequeño sí me fijaba en los premios. Cuando eres niño sueñas con que te den un premio, lo agradeces y tal. Pero cuando pasa el tiempo y te haces mayor te das cuenta de que los premios, al final, me los tomo como algo que me da más ganas de hacer cosas, más que como presión de "tengo que estar en este nivel".

Es un premio a lo que estás haciendo y a tu música. Para mí es un impulso para crear, para seguir en el momento en el que estoy, para pensar que las cosas las estamos haciendo bien y que vamos a un lugar emocionante del que no deberíamos movernos.

Es verdad que le rebajas un poco la importancia y la presión. Para mí es más celebrar con mi familia, mis amigos y todo mi equipo, que también ha sido partícipe de lo que me está pasando. Todo lo que me pasa es gracias al trabajo de mucha gente a mi alrededor, y sin ellos yo no sería nada.

Los premios son una alegría por todo lo que nos está pasando y un reflejo de ello. Presión no me mete, porque si no gano nunca más un premio creo que seguiré siendo igual de feliz.

¿Cuál es la insurrección que da título al tour?

La Insurrección Tour se llama así porque estuvimos dándole vueltas a lo que habíamos hecho con La Jauría, toda esta gira. Queríamos un nuevo concepto: involucrar a la gente, a todo mi equipo, a todos mis seguidores, para formar parte de esta revolución que nosotros entendemos como un movimiento, algo que invite a la reflexión.

Queremos que la gente tenga cosas que pensar cuando esté sola y darnos cuenta de que las redes sociales son positivas para muchas cosas, pero negativas para otras. Estamos en ese concepto: que la gente se una a este movimiento y podamos reflexionar juntos sobre qué nos está pasando en este mundo.

Me ha recordado a Insurrección de El Último de la Fila

Estamos hablando de palabras mayores, es un temazo. No se me había pasado por la cabeza porque, de hecho, cuando le llamamos La Insurrección Tour no pensábamos en la canción. Luego es verdad que todo el mundo te la recuerda y dices: “Ah, coño, es verdad que había una canción que se llamaba 'La Insurrección'”.

Por supuesto es un temazo, pero no se me había pasado por la cabeza. Ahora que me lo acabas de decir tú, pues a lo mejor tengo que pensar en cantarla.

Una gira ambiciosa, no solo Madrid y Barcelona, pasando por 13 ciudades distintas

Justo estábamos hablando de eso con mi equipo. Es verdad que Madrid, Barcelona o Valencia son recintos que teníamos que hacer porque arrastran a mucha gente a vivir un momento único. Para mí, terminar en el WiZink, en el Movistar Arena, es algo que va a marcar el momento en el que yo ya me dé un descanso. Va a ser como un fin de gira: tocar en todas estas ciudades y luego finiquitar el proyecto en Madrid.

Pero queríamos hacer ciudades que no hubiéramos hecho antes, que también, como dices tú, se lo merecen. En Albacete no habíamos estado nunca. En Murcia no tocamos la vez anterior. En Asturias tenía muchas ganas de tocar porque me siguen mucho. Buscábamos recintos que nos ayudaran a completar una gira que, junto a La Jauría, fuera algo que, cuando lo recordáramos, pudiéramos decir que tocamos en gran parte del país.

Hay muchas ciudades donde no pudimos encontrar un recinto disponible, ya ocupado, o que no nos encajaba por fechas. No era fácil montar todo esto, pero creo que hemos conseguido ciudades que van a sumar mucho al proyecto.

También tocas en México. ¿Cómo ha sido el salto a ese país?

Todavía estoy un poco nuevo en este mundo de viajar a Latinoamérica. Con México habíamos viajado mucho más cuando tenía mi banda anterior, así que tenía una conexión un poquito mayor.

Con Argentina, por ejemplo, tengo un trato increíble, me encanta, tengo muchos amigos argentinos, y es como: “Joder, vas a México y no vas a Argentina”. Pero al final, toda mi historia como artista siempre había ido a México antes, así que pensamos que era buena opción poner la primera piedra allí.

Además, viajo mucho con mi mujer a México de vacaciones cuando descanso. Vamos mucho a Puerto Escondido, Mazunte, Oaxaca… Me encanta Ciudad de México también. Pensamos que era un buen lugar para poner la primera piedra.

Ojalá en el futuro podamos estar en Argentina, en Colombia, que me apetece mucho, en Perú, Chile… Hay muchos países que me gustaría visitar, pero hay que ir poco a poco.

¿Va a ir esta gira acompañada de nueva música?

Eso hay que verlo con el tiempo porque todavía no tenemos el setlist oficial al 100%. Pero quiero que haya sorpresas. Vamos a montar algo que, a nivel musical, no sea lo mismo que la gira pasada.

Para la gente que esté pensando en viajar a otro lugar porque ya ha visto el concierto de La Jauría, quiero que noten que hemos cambiado muchas cosas. A nivel escénico tampoco va a ser igual: vamos a darle una vuelta entera para que la gente que quiera volver a ver el show se quede tranquila de que no va a ser La Jauría.

La Jauría ya la hemos girado mucho, también en festivales. Ahora vamos a hacer un setlist nuevo, con sorpresitas, con cosas que a la gente le van a gustar. Hay canciones antiguas que queremos rescatar y darles una vuelta.

¿Cómo es compaginar vuestra vida como músicos con vuestra vida como padres?

Creo que todo en esta vida, cuando tienes hijos, es más complicado. Ya no solo piensas en ti y en la persona que te acompaña, sino en una criatura que va creciendo poco a poco, que necesita que estés ahí, que la eduques bien. A ti mismo te pones presión para ser un buen padre.

Es complicado porque me estoy enfrentando a algo que nunca había vivido, pero creo que lo estamos haciendo bien. Tenemos mucho cariño, mucha comprensión, y eso es lo más importante. Poco a poco mejoramos la comunicación, que creo que es esencial en dos trabajos como los que tenemos nosotros.

Y juntos somos un pack. Creo que ahí está la clave.

Flooxer Now» Música

Publicidad