DISLIKE

Por qué YouTube oculta la cantidad de 'No me gusta' en los vídeos

Se cumplen cuatro años desde que YouTube tomase la controvertida decisión de ocultar la cantidad de ‘No me gusta’ que tienen los vídeos que se suben a la plataforma. Estos son los motivos que llevaron a la empresa a limitar el impacto de esta herramienta.

Imagen de un móvil con YouTube abierto

Imagen de un móvil con YouTube abiertoFreepik

Publicidad

Hasta hace cuatro años, los usuarios de YouTube estaban acostumbrados a fijarse en la cantidad de 'Me gusta' y 'No me gusta' de un vídeo para evaluar cuál podía ser la recepción que estaba teniendo ese contenido entre las personas que lo habían visto. La plataforma ya permitía que cada creador decidiese si un vídeo podía o no recibir 'Me gusta' y 'No me gusta', pero la mayoría de las personas que los publicaban se sentían en la obligación de mantenerlos activos, para fomentar la participación de la comunidad. El 10 de noviembre de 2021 llegó la gran noticia: a partir de ese momento, los ‘No me gusta’ se podrían seguir clicando, pero solo el creador del vídeo podría saber cuántos había recibido.

Esta fue una noticia que sentó bastante mal a la comunidad más clásica de YouTube, ya que una gran cantidad de 'No me gusta' era una señal de que un vídeo no cumplía con las expectativas de quienes clicaban en él. Así, se volvió más difícil saber cuándo un vídeo podía hacerte perder el tiempo, y hubo quien, sin duda, se aprovechó de esta novedad en YouTube para publicar contenido clickbait.

Son muchas las teorías que se han publicado en redes al respecto de por qué YouTube oculta la cantidad de 'No me gusta' en los vídeos, pero la mayoría de ellas coinciden en que se trata de una forma de hacer que la plataforma resulte más cómoda para aquellos que tienen objetivos comerciales en ella. Publicar un vídeo promocional y pagar para que se visualice, y que luego este se llene de 'No me gusta' es algo que incomodaba a muchas empresas, y el sistema actual le ha puesto solución a ese problema, sin impedir a los usuarios que manifiesten su opinión.

Lo cierto es que todos los creadores de contenido coinciden en que la cantidad de 'No me gusta' ha bajado de forma muy significativa en los últimos años; desde que estos no se pueden ver de forma pública, hay quienes prefieren no utilizarlo siquiera, a pesar de que su votación siga sirviendo como crítica constructiva para el creador que lo ha publicado. ¡Una muestra indudable de que eran muchos los que utilizaban el ‘No me gusta’ más como una herramienta de odio que como un sistema de evaluación!

Flooxer Now» Noticias

Publicidad