PODCASTS LIVE SESSIONS

Entrevista a Arde Venecia: "Muchos invitados no saben lo de las máscaras hasta el mismo día"

Estuvimos en el evento de Spotify en el Palacio de la Prensa y entrevistamos a Galder Varas y Juan Davila del podcast Arde Venecia que nos hablaron de como surgió el programa, de su mejor invitado y de sus propias máscaras personales.

Juan Dávila y Galder Varas del podcast Arde Venecia

Publicidad

Spotify reunió a algunos de los pódcast de comedia más populares del país —Arde Venecia, La Ruina, Reyes del Palique y Poco se habla!— en unas sesiones en vivo celebradas en el Palacio de la Prensa de Madrid, donde los mayores fans de cada programa pudieron vivir la experiencia única de asistir a la grabación de sus episodios favoritos.

Durante los días 2 y 3 de octubre, la plataforma de audio más grande del mundo celebró sus Podcast Live Sessions, el evento de pódcasts en directo más ambicioso organizado hasta ahora por Spotify en España. Un homenaje a la fiebre por los videopódcast y la comedia, el género más escuchado en la plataforma por los usuarios españoles durante la primera mitad de 2025.

El cartel reunió a cuatro referentes de la escena actual: La Ruina (Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes), Reyes del Palique (Fizpireta y Uy Albert), Arde Venecia (Juan Dávila y Galder Varas) y Poco se habla! (Ana Brito y Xuso Jones). Los asistentes no solo disfrutaron del humor y la improvisación de sus creadores, sino que también formaron parte de la grabación de unos episodios muy especiales que llegarán a Spotify a lo largo de este mes.

Aprovechando la cita, charlamos con Galder Varas y Juan Dávila, las mentes detrás de Arde Venecia, para descubrir cómo nació la idea del programa, cuál ha sido la confesión más sorprendente que han escuchado y qué máscaras siguen llevando cuando los micrófonos se apagan.

¿De dónde salió la idea de jugar con las máscaras?

Galder Varas: Yo pensé en esa idea simplemente porque creía que a Juan le iba a gustar. Fue una cosa que él me metió en la cabeza sin saberlo.

Juan Dávila: Sí, un poco como de Venecia, ¿no? De ahí las máscaras, el juego de las máscaras en Venecia.

Galder:Claro. Y fue más que nada porque yo sé que Juan tiene más formación de interpretación que yo. Empecé a pensar en qué podía motivarle, y viendo imágenes aparecieron las máscaras. Además, él siempre había insistido mucho en eso de "qué hay detrás de la máscara de una persona". Ese concepto lo repetía mucho.

Juan: Como el personaje y la persona.

Galder: Exacto. Creo que es una idea que Juan me metió en la cabeza sin saberlo.

Juan: Sí… no me acuerdo muy bien, pero podría haber sido así.

¿Cómo convencéis a los invitados para que se pongan una máscara y luego se abran a contar cosas personales?

Galder: Muchos no lo saben antes, lo descubren el mismo día.

Juan: Claro, vienen como invitados a jugar, y a lo mejor les caemos simpáticos y dicen “bueno, vamos”. Pero no usamos lo de la máscara como una manera de convencerles.

Galder: De hecho, más bien es una forma de desmotivarlos.

¿Cuál es la confesión más inesperada que os ha dejado en shock?

Galder: En shock… tendría que pensarlo. Creo que el de Ignatius, pero no solo por él. Él siempre se desnuda, tiene ese compromiso con lo escénico y con el público. Pero lo que pasó en ese episodio fue muy especial. Se lo recomiendo a todo el mundo: lo que ocurrió entre él, el público, la gente que le interpelaba… y los crunchies de pollo que volaban por ahí (risas).

Juan: En ese episodio, Ignatius hubiese deseado tener una máscara para él. Sí, creo que sí.

Pero siendo Ignatius, ¿no os podíais esperar que algo extraordinario fuera a pasar?

Juan: No, porque normalmente suele estar tranquilito.

Galder: Claro. A mí lo que me sorprende de Ignatius es que en persona es muy diferente. Es superamable, supercalmado, habla bajito… muy tranquilo. Pensábamos que íbamos a encontrarnos a ese Ignatius, pero no.

Juan: Sí, pensamos que iba a ser el tranquilo, no el de la escena.

Galder: Y al final acabó saliendo.

¿Cuál ha sido la confesión que más os hizo reír?

Galder: Nos lo hemos pasado muy bien con muchas cosas.

Juan: Cuando le preguntamos a Hovic cuál había sido su peor cita y nos dijo que esta (risas).

Galder: Sí, que la cita que estaba teniendo con nosotros. Esa fue quizá la mayor coraza con la que nos hemos encontrado. Hovic es indestructible.

Si alguien os obligara a contar vuestro mayor "momento tierra trágame" profesional, ¿cuál sería?

Galder: He tenido muchos… Este lo puedo contar, pero no voy a decir la marca por si algún día me vuelven a contratar (aunque no va a pasar). Fue en un evento para otra marca. Resulta que estuve con una prenda de la competencia directa y no me di cuenta hasta el final. Tuvimos que montar todo el vídeo evitando que se me viera la prenda.

Juan: Claro, porque llevabas…

Galder: Imagínate la promoción era de Nike y yo iba con Adidas. Y al final otro tío, bastante cabrón, me dice: “No te lo he dicho antes por no incomodarte, pero que sepas que llevas Adidas y esto es de otra gente” (risas).

¿Qué máscaras sentís que aún lleváis puestas fuera del podcast?

Galder: A ver, todos llevamos máscaras. Esto es algo más filosófico, pero de la máscara uno no se puede desprender del todo. Puedes intentar quitártela, pero siempre queda algo.

Juan: De hecho, ahora mismo, si a Galder le quitas las gafas y la gorra, es otra persona.

Galder: ¿Quieres que lo haga ya y nos despedimos con eso? Venga, te las pongo a ti para que vean lo que es quitar una máscara.

Juan: Esta sería la máscara de él, y esta la mía.

Galder:Así nos quedamos: desnudos frente al espectador.

Flooxer Now» Noticias

Publicidad