ESTUDIOS DE MÁS
Universidades españolas en las que es más probable acabar trabajando en un puesto para el que estás sobrecualificado
Aunque las personas con estudios universitarios tienen muchas probabilidades de encontrar un empleo, no siempre trabajan en un puesto para el que se necesite un título universitario. Estas son las universidades españolas en las que hay un peor ajuste al nivel de estudios entre sus graduados.

Publicidad
Universitat Jaume I
La Universitat Jaume I tiene la mala suerte de tener la peor cifra en este caos: solo el 48,1% de sus alumnos graduados están en un puesto que requiera título universitario.
Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos se queda a solo un 0,1% de estar en lo más alto de esta desgraciada lista, con un 48,2%.
Universidad de Alicante
En tercera posición, tenemos a la Universidad de Alicante, con un 49,1%.
Universitat de Girona
En las posiciones cuarta y quinta tenemos un empate entre la Universitat de Girona…
Universitat Pompeu Fabra
Y la Pompeu Fabra, que se quedan en el 49,2%.
Universidad de Almería
La Universidad de Almería consigue que casi la mitad de los alumnos graduados tengan un puesto de trabajo acorde a su nivel de estudios: un 49,9%.
Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga se distancia un poco de la de Almería, con un 51,1%.
Universitat Oberta de Catalunya
Le sigue de cerca la Oberta de Catalunya, con un 51,4%.
Universidad de Huelva
Y también la Universidad de Huelva, con un 51,6%.
Universidad Pablo de Olavide
Por último, cerramos esta lista con la Universidad Pablo de Olavide: el 51,7% de los alumnos que se gradúan en ella consiguen un puesto de trabajo acorde con su nivel de estudios.
Publicidad





