¿LO TENEMOS NORMALIZADO?
Un estadounidense se hace viral al explicar una de las cosas que más le flipan de España: no imaginas qué es
Un creador de contenido estadounidense, afincado en España, ha causado furor en redes tras compartir su asombro por algo que los españoles consideran cotidiano. Para muchos de sus seguidores, esa costumbre habla de la riqueza cultural e histórica que se da por hecha, pero que vista desde fuera resulta extraordinaria.

Publicidad
Un estadounidense residente en España ha despertado debate y admiración tras publicar un vídeo en el que destaca un aspecto cotidiano del país que él considera extraordinario. El usuario de TikTok, conocido como @spainwithnick, explica que tras varios años viviendo aquí sigue sorprendiéndose al encontrarse con murallas medievales en el centro de ciudades durante salidas rutinarias para tomar un café.
En su publicación, el usuario estadounidnse argumenta que lo chocante no es solo la presencia de estos monumentos antiguos, sino su integración en la vida diaria. Señala que muchos españoles caminan paralelos a estructuras históricas sin reparar en su valor arquitectónico o patrimonial, mientras que para él representan un hallazgo constante. Además, menciona lo habitual que es ver castillos desde autopistas o en medio del paisaje urbano, algo que en Estados Unidos ve reservado a zonas especiales o turísticas.
Las reacciones al vídeo han sido mayoritariamente positivas. Varios seguidores españoles reconocen que suelen pasar desapercibidos lugares similares en su entorno cercano, pese a tener significado histórico y visual. Algunos incluso admiten que el vídeo les ha hecho mirar su ciudad con otros ojos.
El caso también ha abierto una reflexión más profunda sobre cómo los habitantes asumen su patrimonio cultural casi como un fondo más del paisaje. Para muchos, la normalidad con que se trata esta herencia puede restar valor a lo que realmente significa tener un legado histórico tan presente.
El contenido viral reafirma que la perspectiva exterior puede servir de espejo para valorar elementos que se dan por descontados. Y para este chico estadounidense, no hace falta ser turistas ni adentrarse en zonas rurales para descubrir la riqueza de España: basta con mirar a la calle en ciudades tan cotidianas como cualquiera.
Publicidad