TIENE SENTIDO
¿Por qué los Gen Z están volviendo a los valores tradicionales? La reflexión viral que nos da la respuesta
Un vídeo de la tiktoker Alba Saenc se ha viralizado al ofrecer una explicación sobre un fenómeno que muchos perciben en su entorno: el regreso de la Generación Z a valores más tradicionales. Saenc sostiene que la pandemia y la crisis perpetua han sido clave para entender este cambio de mentalidad.

Publicidad
Es algo habitual en redes que la Generación Z esté en el centro del debate cultural. En un vídeo viral, la creadora de contenido de TikTokAlba Saenc ha hablado sobre una de las cosas que más nos llama la atención de esta generación: su vuelta a los valores tradicionales. Según dice, Saenc, hasta hace pocos años, a los miembros de la Gen Z se les asociaba con discursos progresistas, con una actitud woke que apostaba por la diversidad, la sostenibilidad y la transformación social.
En su análisis, Saenc sostiene que la clave está en la experiencia vital de esta generación. Desde la crisis de 2008, los nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000 apenas han conocido momentos de bonanza económica. La pandemia de 2020 fue un punto de inflexión: "Antes de la pandemia los adolescentes eran súper woke. Pero llega la pandemia y todo cambia. La Generación Z se siente estafada porque no ven posible el futuro que les han prometido", explica.
Ante este escenario de desorden, donde se acumulan problemas como el precio de la vivienda, la incertidumbre laboral o las pensiones, los jóvenes buscan un nuevo orden que les devuelva estabilidad. Según Saenc, ese orden lo encuentran en los valores que vieron en sus padres durante los años de bonanza: familia, hogar, rutinas claras, incluso la reivindicación de roles más tradicionales.
La creadora también subraya que este ciclo no es nuevo en la historia. Para ilustrarlo, recurre al arte: antes de la Segunda Guerra Mundial, la pintura tendía a la ruptura y la vanguardia; durante la guerra, predominó el caos y los colores tristes y oscuros; y tras ella, volvió una necesidad de clasicismo. Para Saenc, lo que está ocurriendo hoy con la Generación Z sigue ese mismo patrón.
El vídeo ha desatado un intenso debate en redes. Algunos lo interpretan como una reacción lógica al contexto de crisis, mientras que otros advierten del riesgo de idealizar el pasado y de que, sobre todo, con esta vuelta a los valores tradicionales regresen ciertas ideologías peligrosas, algo que refleja el aumento de la ultraderecha en Europa durante los últimos años. Lo cierto es que, de una forma u otra, el tema confirma algo evidente: la Generación Z no deja de replantearse cómo quiere vivir.
Publicidad