PASA MUCHO

¿Hay falta de transparencia en las solicitudes online de trabajo? Una creadora española expone este problema y todo el mundo la aplaude

La creadora de contenido @Laralladas ha generado un amplio debate tras criticar en TikTok la dinámica de muchas solicitudes online de empleo. Según explica, los candidatos deben completar largos formularios y justificar su interés en la empresa para, finalmente, ser descartados de forma casi inmediata por filtros automáticos poco claros.

Imagen del vídeo viral

Imagen del vídeo virallaralladas / TikTok

Publicidad

La usuaria de TikTok conocida como @Laralladas, que acumula más de 100.000 seguidores en la plataforma, ha puesto sobre la mesa una queja que muchos usuarios comparten: la falta de transparencia en los procesos de selección online. En un vídeo que supera las 70.000 visualizaciones en menos de 24 horas, la creadora critica que numerosas empresas obliguen a los aspirantes a completar extensas solicitudes para, minutos después, comunicarles de forma automática que no continúan en el proceso.

En su mensaje, la creadora explica que, al enviar un currículum a una tienda, cafetería o comercio, se encuentra con formularios que incluyen hasta seis preguntas abiertas en las que se les pide a los candidatos justificar por qué quieren trabajar en esa empresa o qué tipo de experiencia tienen. El problema, según denuncia, surge cuando, pese al esfuerzo invertido, la candidatura es rechazada "en el mismo minuto" en el que se envía la solicitud.

La rápida respuesta lleva a muchos aspirantes a sospechar que la criba inicial se realiza mediante filtros automáticos basados en datos como la disponibilidad o los horarios, sin tener en cuenta el contenido redactado. Para la creadora, este sistema hace perder tiempo a quienes buscan empleo y añade frustración a un proceso ya de por sí exigente.

Como posible solución, propone que las empresas publiquen desde el inicio las condiciones básicas del puesto: tipo de jornada, horario previsto, requisitos mínimos o cualquier información que pueda servir a los candidatos para determinar si encajan o no. De esta forma, sostiene, se evitaría que los usuarios dediquen una mañana entera a responder preguntas similares a las de una prueba de acceso, solo para ser descartados al instante por un filtro automatizado.

El vídeo ha recibido una amplia respuesta por parte de usuarios que afirman haber vivido situaciones similares y piden mayor claridad en los procesos digitales. La discusión reabre el debate sobre el papel de la automatización en los recursos humanos y la necesidad de hacer más accesible y transparente la búsqueda de empleo online.

Flooxer Now» Viral

Publicidad