INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El peligro de confiar demasiado en la inteligencia artificial para tus estudios
ChatGPT es una herramienta que forma parte de la vida de los estudiantes y puede ser de gran ayuda para realizar trabajos académicos. Sin embargo, hay que usarla con cuidado porque si se utiliza de forma incorrecta y te descubren, puede tener consecuencias negativas.

Publicidad
La usuaria de TikTok @claudiaps96 publicó un video donde cuenta su experiencia usando inteligencia artificial para un trabajo de la universidad. Quiso avanzar rápido y ahorrarse trabajo, pero la decisión le salió cara.
En el video explica que la suspensión de la asignatura fue inmediata y no tuvo oportunidad de justificar su situación. Claudia comenta que trabaja cuarenta horas a la semana y le resulta imposible dedicar todo el tiempo necesario a su carrera de Psicología. "Tengo pocas asignaturas porque para mí lo primero es el trabajo, y solo tengo los findes para estudiar."
Combinar trabajo y estudios no es fácil. La falta de tiempo hace que muchos recurran a herramientas que faciliten el trabajo, pero hay que tener cuidado porque puede salir mal. "Se me juntaron muchas cosas, la verdad, y tuve muy poco tiempo para hacer una entrega."
Claudia cuenta que usó la inteligencia artificial como referencia, pero escribió el texto por su cuenta. Aun así, cometió el error de no revisar bien las referencias. "Me pillaron por las referencias APA. Revisad el apartado de referencias, porque lo puse mal."
Su historia deja una lección: estas herramientas pueden ser un apoyo, pero no deben sustituir tu trabajo. Un pequeño descuido puede salir muy caro. En su caso, tendrá que pagar una segunda matrícula por el fallo en su trabajo.
¿Y tú? ¿Usas ChatGPT para tus trabajos académicos? ¿Tienes cuidado al hacerlo?
Publicidad





